Resumido
Circuito visitando las provincias: La Habana, Cienfuegos, Sancti Spiritus, MatanzasDuración: 7 días / 6 noches
• Mínimo pasajeros: 6• Ciudades-noches: La Habana-2 noches / Cienfuegos-1 noche / Trinidad–1 noche / Varadero-2 noches • Plan alimentación: AD / MP / TI
Incluye:
• Transfer aeropuerto-hotel-aeropuerto
• Traslados a todas las actividades programadas
• Alojamiento 6 noches
• Recorridos culturales previstos en el programa
• Entradas a las instituciones culturales y turísticas.
• Asistencia guía especializado
No Incluye:
• Vuelo internacional
• Visado
• Seguro de viaje
• Suplemento excursión ACHÉ MATANZAS: 71€ / persona
DÍA 1. LA HABANA
Arribo a La Habana. Recibimiento en el aeropuerto. Traslado al hotel en bus privado. Alojamiento cóctel de bienvenida cena en el hotel seleccionado
DÍA 2. LA HABANA
Desayuno y recogida en el hotel. Recorrido por el Centro Histórico de La Habana Vieja, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Visita a las principales plazas: Plaza Vieja, Plaza de San Francisco de Asís, Plaza de Armas y Plaza de la Catedral. Visita guiada a la exposición de las deidades religiosas de origen yoruba que ofrece la Casa del África. Recorrido por la casa y presentación de agrupación folclórica.
Almuerzo en el restaurante Mesón de la flota con espectáculo EN VIVO. Tarde: Libre
DÍA 3. LA HABANA- CIENFUEGOS
Desayuno en el hotel. Salida hacia Cienfuegos. Recorrido por la principal avenida para apreciar la arquitectura singular de la ciudad de Cienfuegos, fundada por los franceses. Situada en una maravillosa bahía protegida por el Castillo de Jagua. Recorrido panorámico por Parque Martí, Teatro Tomás Terry, Casa de Bienes Culturales y la Catedral de La Purísima Concepción. Paseo por el boulevard con visita a la casa del Ron y el Tabaco.
Continúa el viaje hasta la zona de Punta Gorda donde se visitará el Palacio de Valle con almuerzo incluido.
En la tarde visita al museo de Palmira; el cual posee en sus colecciones, importantes piezas auténticas vinculadas al desarrollo y mantenimiento de la santería, legado de los esclavos africanos que habitaron estas tierras y que fueran conservados de generación en generación.
Acompañado de experimentados guías conocerá también sus sociedades religiosas y disfrutará la presentación del grupo folklórico Obakosó.
Alojamiento y cena en el hotel.
Noche a disposición.
DÍA 4. CIENFUEGOS- TRINIDAD
Desayuno en el hotel. Traslado a Trinidad. Recorrido por Trinidad, una de las primeras villas fundadas por los españoles a principios del siglo XVI, declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Visita al Palacio Cantero, Museo Romántico, Plaza Mayor e Iglesia Parroquial Mayor de la Santísima Trinidad, con uno de los más lujosos altares que existen en Cuba, ornamentado con maderas preciosas del país y poseedor de imágenes creadas hace 300 años. Visita al bar La Canchánchara con disfrute del tradicional cóctel del mismo nombre. Comida en restaurante de la zona. Tarde: Visita a los principales Cabildos de Trinidad: El Cabildo de Santa Bárbara (Changó), uno de los más antiguos de la ciudad; y la Casa Templo de Yemayá (Virgen de Regla), distinguida por la gran afluencia de feligreses.
Noche: Visita al centro cultural “Palacio de los Congos Reales”. Incluye presentación artística, agrupación folclórica en vivo.
DÍA 5. TRINIDAD- MATANZAS- VARADERO
Desayuno en el hotel.
Salida hacia la ciudad de Matanzas, en el trayecto Visita al Castillo de San Severino. Recorrido de ciudad. Entrada a una Casa Templo privada, observación de una acción folclórica con los tamboreros practicantes de la Casa. A continuación visita al antiguo cafetal francés “La Dionisia”, donde podrán observar los pozos originales, la hacienda de los terratenientes, los barracones de los esclavos, entre otros valores patrimoniales.
En el cafetal podrán realizar monta de caballos, disfrutar de un cóctel y un típico cubano. Comida.
Salida hacia Varadero. Alojamiento en hotel TI.
Noche libre.
DÍA 6. VARADERO
Tiempo de playa a disposición. A solicitud: Excursión Aché Matanzas
* Transfer in / out en autos de epoca con guia de turismo cada 5 autos.
* Parada en tránsito en la glorieta de rio Canimar- explicación de las culturas precolombinas del lugar y el movimiento mercantil desde el centro de la isla a traves del rio - S XVIII.
* Visita a la fortaleza Castillo de San Severino, Museo Unesco de la ruta del esclavo
* Recorrido en tránsito por las plazas de la ciudad de Matanzas.
* Visita al mirador de Monserrate - expresión de la cultura española en la ciudad.
* Visita a una auténtica Casa Templo de descendientes africanos – solo a solicitud del cliente
* Visita a la cantera Guanabana– típico trabajo forzado durante la esclavitud.
* Recorrido por el sendero Tumbadero - ruinas del puerto y almacenes del siglo XVIII . Cruce del río en bongo para almuerzo criollo en Casa del Campesino con un líquido incluido.
* Tiempo libre para paseos a caballo
DÍA 7. VARADERO - LA HABANA
Día libre. Traslado hacia el aeropuerto “José Martí” en La Habana, llegando con 3horas de antelación para tomar vuelo de regreso.
Hoteles: Comodoro 4* (La Habana)
Rancho Luna 3* (Cienfuegos)
Las Cuevas 3* (Finca Santa Ana, Trinidad)
Aguas Azules 3* (Varadero)